Un Sant Jordi virtual con Museus de Sitges
Museus de Sitges organiza actividades literarias virtuales como una maratón de lectura y un concurso de relatos para celebrar Sant Jordi
Con motivo del día de la rosa y de los libros, los Museus de Sitges organizan una Maratón de lectura de la emblemática obra "Oracions" de Santiago Rusiñol y un Concurso de relatos, todo para participar desde casa.
MARATÓN DE LECTURA
¿Cómo participar?
Los Museus de Sitges crearemos un único vídeo con todas las lecturas que nos envíen los diferentes participantes de la maratón de lectura y que se difundirá por las redes sociales, el mismo día de Sant Jordi.
Si deseas formar parte de esta creación colectiva debe realizar la inscripción con sus datos a través del siguiente formulario.
http://museusdesitges.cat/ca/marato-de-lectura-sant-jordi
Cuando recibamos tus datos, te enviaremos a tu correo electrónico la parte del texto del libro "Oracions" de Santiago Rusiñol que debes leer.
¿Cómo hacer la grabación?
La grabación debe ser en formato horizontal y a una distancia de unos 50 cm de la cámara. El archivo debe ser de menos de 60 MB, con una duración de máximo 1 minuto de grabación.
Tipos de archivos permitidos: mp4, mov, Ogg, Acc, WebM. Avi, mpg, Mpeg. m4v. Link para colgarla:
http://museusdesitges.cat/ca/video-sant-jordi-2020
Plazo:
Aceptaremos grabaciones hasta el miércoles 22 de abril a las 16 h.
CONCURSO DE RELATOS
¡Te proponemos escribir un relato!
Los participantes de los relatos creativos se dividirán en tres categorías, según la edad, para escoger los tres mejores premiados con productos de La Puntal, la tienda de los Museus de Sitges.
¿Cómo participar?
Elige una pintura del Museo del Cau Ferrat o bien del Museo Maricel y inventa una historia relacionada con los personajes que aparecen en el cuadro. Deja volar la imaginación y da vida a los personajes que protagonizan las obras de los Museus de Sitges! Encontrarás las obras de los museos dentro de nuestra APP, en el apartado de la web Top 10 o en Google Arts & Culture.
¿Qué estará pensando La nena de la clavellina mientras huele el clavel? ¿A qué deben jugar las niñas de El pati Blau? ¿Qué estará planeando La noia granadina, La gitana del Albaicín del Gran Salón? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos cuando observamos una obra y queremos ir más allá ...
Instrucciones
El relato debe tener una extensión máxima de 3 páginas. Debe estar escrito con tipografía Arial 11, interlineado 1,15. Una vez terminado el relato, en el debe enviar en formato PDF o Word, firmado con un seudónimo, en el siguiente enlace:
http://museusdesitges.cat/ca/concurs-de-relats
Los relatos más originales tendrán premio!
Tienes hasta el 30 de abril para entregar los relatos
El concurso se dividirá en 3 categorías:
Maria Rusiñol hasta 12 años
Lluïsa Vidal de 12 a 18 años
Santiago Rusiñol a partir de 18 años
El Jurado del concurso estará formado por dos escritores de Sitges y dos miembros del Consorci del Patrimonio de Sitges.
Los premios estarán destinados a los tres primeros relatos de cada categoría y serán obsequios de la tienda de los museos de Sitges, La Puntual.